Casos de éxito: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Muchos clientes hacen la transición a nuestros dispositivos después de haber utilizado la pluma y el papel en el campo. Dar el salto a la recopilación de datos digital es una de las maneras más rápidas para aumentar la eficiencia, reducir los errores de entrada de datos y acelerar el proceso de utilización de los datos recogidos.

En Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente y Planificación, a través de la Universidad de Córdoba, ha pasado de la pluma y el papel impermeable a la recogida de datos con la PDA Industrial Nautiz X8 en proyectos dirigidos a la conservación y gestión del patrimonio natural andaluz.

Utilizan el NX-8 para introducir datos directamente en una hoja de cálculo de Excel y registrar las variables correspondientes a los valores in situ (por ejemplo, cantidad, dimensiones, peso del pescado de río). Los datos se almacenan directamente en formato digital al mismo tiempo que se administran, eliminando la etapa posterior de la exploración en el laboratorio y el riesgo de error asociado con esta tarea.

Los comentarios están cerrados.